Las visitas al Parque Histórico aumentaron en 2013 un 8 por ciento respecto al año anterior

Las Covas de Andía y la puerta de Grandas, los lugares que más turistas registraron

01.03.2014 | 02:45

Navia, G. GARCÍA El Parque Histórico del Navia registró en 2013 un 8 por ciento más de visitantes en sus instalaciones que el año anterior. Las cifras, que ayer se dieron a conocer en la Junta Directiva del Patronato, muestran un aumento en las entradas a los equipamientos gestionados por la entidad, llegando a los 5.932 visitantes desde los 5.550 que se recibieron en 2012.

«Los equipamientos de las Covas de Andía y de la entrada al Parque por Grandas de Salime siguen siendo los más visitados dentro de la comarca», explicó al final de la reunión la vicepresidenta del Patronato y alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez.

«Hay que tener en cuenta que en estos datos no se tienen en cuenta ni el Museo Etnográfico de Grandas de Salime ni el Castro de Coaña, por ser recursos que no están gestionados por el Parque Histórico», precisó Pérez.

Por otra parte, en la reunión se informó sobre el programa formativo para mujeres del sector pesquero en el Navia-Porcía, que entrará en las próximas fechas en su segunda fase. «En esta parte se desarrollarán técnicas de trabajo en equipo, así como técnicas pesqueras», explicó la portavoz. La primera parte se desarrollará el 5 y 6 de marzo, en el Centro de Empresas de Novales, donde se impartirá la parte teórica. El 7 y 10 de marzo las participantes se desplazarán a Viavélez, donde trabajarán con las rederas y con la cofradía. Por último, habrá una actividad dedicada específicamente a las mariscadoras, a celebrar en Puerto de Vega.

«Un mariscador les enseñará técnicas pesqueras yharán una visita a la cofradía, donde conocerán de primera mano el funcionamiento de la lonja», precisó Cecilia Pérez.

En cuanto a iniciativas en las nuevas tecnologías, se aprobó habilitar un espacio en el portal de internet del Parque Histórico dedicado al eonaviego, con presencia de audios y textos. «Es una iniciativa novedosa, que surgió en los cursos que se hicieron de gallego-asturiano, en los que algunos de los participantes nos pedían algún recurso web que pudieran escuchar», asegura Cecilia Pérez. Los propios escritores de la comarca pondrán voz a sus obras, pudiendo así el visitante disfrutar de las dos versiones.

Dentro del fomento de la cultura tradicional también se aprobó el ciclo de conciertos «Conceyo de Cantares» para este año. Contará con los grupos de la comarca que hacen sus trabajos en fala, inclinándose por los que editen trabajos este año. «Mestura», «Bacotexo» y «Os Folkgazáis» formarán parte del circuito musical impulsado por el Patronato del Parque Histórico.

Además, se informó sobre la niciativa «El encanto del Carnaval», que se desarrolla en los nueve municipios del Parque Histórico durante este fin de semana, y que está elaborado con la colaboración de la hostelería de las diferentes localidades. «Estamos muy satisfechos con el trabajo de promoción que hemos realizado», aseguró Cecilia Pérez

Fuente la Nueva España: http://www.lne.es/occidente/2014/03/01/visitas-parque-historico-aumentaron-2013/1550222.html

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Noticias. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s