Pedro Fernández, Jesús Fernández y Francisco P. Sanjurjo impulsan la asociación Amigos de la Historia de Tapia para proteger y divulgar el patrimonio local
07.01.2014 | 01:20

Tapia de Casariego, T. CASCUDO
Con el año nacen nuevos proyectos en la capital tapiega. Es el caso de la asociación Amigos de la Historia de Tapia (AHT), el primer colectivo dedicado a investigar, preservar y divulgar la historia del municipio. Nace con un sinfín de proyectos en cartera, que van desde un programa de radio a la organización de jornadas culturales y rutas guiadas por el patrimonio tapiego. «Tenemos una historia local muy interesante y hay que darle el empuje que se merece», precisan los impulsores del colectivo.
Los socios fundadores del colectivo son los tapiegos Pedro Fernández (presidente), Francisco Pérez Sanjurjo (tesorero) y Jesús Fernández (secretario). Precisamente, el éxito del blog «Historia del Occidente Asturiano» que dirige este último, les animó a dar un paso más y constituirse en asociación. Ahora animan a los vecinos a sumarse a esta aventura haciéndose socios de la entidad, que ha establecido una cuota anual de 10 euros, cuantía que, en la medida de lo posible, revertirá en el propio patrimonio.
También animan a todo aquel al que le interese la historia a colaborar con las líneas de trabajo que se pondrán en marcha de manera progresiva. La primera de ellas será la investigación y son varios los temas sobre la mesa: los castros, la minería romana del concejo y la historia marítima de la villa, en este último caso para tratar de ampliar el catálogo de embarcaciones y documentar todos los naufragios registrados en la localidad. En este punto también se plantean elaborar un archivo fotográfico digital del municipio y publicar un CD con las imágenes.
La segunda línea de trabajo va encaminada a la difusión e interpretación del patrimonio. Pondrán en marcha un programa de radio que se emitirá por la emisora local Radio Reloj y también editarán publicaciones periódicas en papel divulgando los frutos de su trabajo. En este sentido, empezarán asimismo a organizar conferencias y jornadas.
En el apartado de la difusión quieren crear guías y rutas con la historia como hilo conductor. Esta idea ha gustado al gobierno local, que les brinda su apoyo para sacarla adelante, consciente de que puede ser un atractivo turístico. «Es importante dar a conocer la historia para que se aprenda a respetarla», zanja Jesús Fernández.
http://www.lne.es/occidente/2014/01/07/guardianes-historia-tapiega/1523744.html
¡Hola!
Mucho ánimo a los tres con la organización :)!!
Me pasaré por el blog para ver las novedades ^^